Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura

DETALLE DE NOTICIA

Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura

Plensa

La Pedrera, uno de los edificios más emblemáticos de Gaudí, alberga la exposición «Jaume Plensa. Poesía del silencio», que podrá visitarse hasta el 23 de julio de 2023. Aprovechamos la ocasión para recordar que en el catálogo de ARTIKA contamos con ediciones dedicadas a los dos protagonistas de esta muestra.

 

Diálogo en La Pedrera

El hilo conductor de la exposición «Jaume Plensa. Poesía del silencio» es la conexión que el mundo creativo de Plensa mantiene con la literatura y, de una forma muy directa, con la poesía. Al mismo tiempo, la instalación ofrece un diálogo entre la obra de Plensa y el espacio ideado por Gaudí.

Las obras reunidas para la ocasión abarcan desde 1990 hasta la actualidad y en ellas también están presentes otras constantes en la trayectoria de Plensa como son la música, el silencio o el mundo de los sueños.

En palabras del propio Plensa: «Una letra no parece nada, es algo humilde, pero unidas forman palabras, y las palabras forman textos y los textos, pensamiento».

Plensa

Detalle de la exposición «Jaume Plensa. Poesía del silencio» en La Pedrera.

Imagen: www.jaumeplensa.com.

 

El origen de las obras maestras

La intención poética de Jaume Plensa puede apreciarse en Jaume Plensa 61, un libro de artista que nos convierte en testigos del nacimiento y desarrollo de las obras de un gran creador de nuestro tiempo.

Antes de que una obra de arte tome forma existe una idea (una palabra, una melodía, un poema) y esta inspiración sigue un recorrido único: desde la elección de letras para formar figuras escultóricas hasta el uso de la luz para añadir un nuevo significado a una superficie.

Jaume Plensa 61 es una edición numerada, firmada por el artista y limitada a 2.998 ejemplares, que nos permite acceder al lugar donde se forjan las obras que admiramos en museos y espacios públicos de todo el mundo.

Plensa

 

Donde los sueños se hacen realidad


En ARTIKA también tenemos el privilegio de haber editado la obra Gaudí en primer plano. Fruto de un exhaustivo trabajo de investigación, este libro de artista recupera la parte más desconocida del legado de Gaudí: sus dibujos, bocetos y proyectos inéditos.

Cada trazo de Antoni Gaudí sobre el papel documenta el instante en el que nacen las formas y diseños que configuran sus espacios arquitectónicos. De esta forma, sus dibujos nos ofrecen la oportunidad de descubrir lo que solo un visionario como él era capaz de imaginar.

Plensa


Un privilegio exclusivo para los amantes del arte

Jaume Plensa 61 y Gaudí en primer plano ofrecen un recorrido exclusivo por la esencia de la creación artística. Ambas ediciones aportan imágenes inéditas y reflexiones inspiradoras. Pero también son obras de arte en sí mismas.

Por ejemplo, el estuche que alberga la obra Gaudí en primer plano  ha sido realizado en exclusiva por uno de los escultores de Sagrada Familia y reproduce una de las emblemáticas chimeneas de La Pedrera.

Plensa

 

A su vez, el diseño de Jaume Plensa 61 aporta una cualidad única. La obra también se presenta en un estuche-escultura de diseño exclusivo, creado por el propio artista para ARTIKA. Es una de sus figuras más características: el rostro de una joven con los ojos cerrados.  

Plensa

 

Un encuentro productivo


El arte de Jaume Plensa nos descubre que las palabras tienen una belleza propia y que sus esculturas pueden expresar toda la profundidad de un poema. Los dibujos de Gaudí nos muestran cómo un visionario es capaz de plasmar sus proyectos más innovadores y ambiciosos ya en sus primeros bocetos sobre el papel.

Plensa y Gaudí comparten su identificación con la cultura mediterránea, tanto en los materiales como en símbolos y referentes. También representan una visión del arte vinculado a la poesía.

En definitiva, Plensa y Gaudí tienen muchos puntos en común. Pero, por encima de todo, son dos artistas únicos. Hoy, gracias a ARTIKA, también podemos conocer de cerca cómo surge su inspiración.

Plensa

 

 

Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura

NOTICIAS ARTIKA

Dali
Tras la pista de Dalí en su 119 aniversario: cuatro ediciones que retratan al artista
VER DETALLE
Artika
Si es único, es un ARTIKA: celebramos el Día Mundial del arte
VER DETALLE
Botero
Botero cumple 91 años. Queremos felicitar a un artista que nunca ha dejado de crear
VER DETALLE
Gaudi
La Sagrada Familia celebra su 141 aniversario: el sueño de Gaudí se hace realidad
VER DETALLE
Frida
Frida Kahlo, la mujer que no renunció a sus sueños y se convirtió en un símbolo
VER DETALLE
Antonio López
ARTIKA presenta en ARCO Paisajes, de Antonio López
VER DETALLE
Antonio López
El libro de artista más personal de Antonio López: Paisajes, un recorrido narrado en primera persona
VER DETALLE
Antonio López
Antonio López, el artista que mejor siente un paisaje
VER DETALLE
Sorolla
Año Sorolla: homenaje al pintor de la luz, en el 100 aniversario de su muerte
VER DETALLE
Botero
Botero regresa a sus orígenes: la presentación mundial de Vía Crucis en Medellín
VER DETALLE
Gaudi
El arte de Gaudí y la cultura mediterránea
VER DETALLE
x
Trabajo, inspiración e imaginación sin límites: Lita Cabellut y Pablo Picasso
VER DETALLE