


















“ No puedo concebir al artista si no es en plena aventura, en pleno trance, en pleno salto al vacío. ”
Antoni Tàpies
El realismo español se escribe con nombre propio, el de Antonio López García, uno de los artistas contemporáneos más importantes de la historia de nuestro arte. ARTIKA presenta Cuerpos y flores, el primer y único libro de artista del pintor, una edición limitada, numerada a 2.998 ejemplares y firmada por el propio autor.
Un apasionante Libro de Arte recorre la trayectoria artística de este genio realista y nos permite disfrutar de sus trabajos hasta en los más delicados detalles, gracias a la reproducción a tamaño real de muchas de sus obras. Además, nos acerca a sus sensaciones, sus pasiones y obsesiones, a partir de los textos de Rafael Argullol y del propio Antonio López, así como una entrevista entre el pintor y Julio Vaquero.
Cuerpos y flores incluye también un elemento de gran valor artístico, un giclée de la obra Rosas de Ávila, en edición limitada y numerada. Esta lámina, elegida personalmente por Antonio López, puede exponerse también como elemento independiente.
El Libro de Arte y la lámina giclée se presentan en un estuche, en el que se reproduce un detalle extraído de uno de los bocetos realizados por el artista para su escultura La mujer de Coslada. Una espectacular obra de arte, con infinitas posibilidades, que se descubren al combinar la imagen del vidrio del estuche con las portadas del libro.
Las páginas han sido impresas en papel de alta calidad de 200 g para capturar el detalle de los diferentes materiales que el artista utiliza en su proceso de creación.
Especialistas en impresión analizan, ajustan y corrigen las pruebas de color. Una a una, las páginas se revisan y se desechan si no cumplen con las exigencias.
Debido a las dimensiones del volumen, los pliegos del Libro de Arte han sido cosidos a mano con hilo de algodón de gran calidad.
Impresas en tela de lienzo a cuatro tintas, en la portada se reproduce un fragmento del cuadro Espaldas (1964-1965) y, cerrando el libro, una imagen de Adrián y Miriam (2014-2015).
Una vez impresa teniendo en cuenta la intensidad, la tonalidad y los colores de los cuadros originales, la cubierta se corta a tamaño del libro para su encuadernación.
Cuando se ha montado la tripa del volumen con las guardas se colocan las cubiertas con cola especial, todo un cuidadoso proceso que se realiza de forma totalmente manual.
El lomo se trabaja a mano para conseguir el efecto redondeado que se observa en el libro ya encuadernado, en el que aparece el nombre del artista.
Esta edición limitada, numerada y con el sello que garantiza la calidad de impresión de la técnica giclée incluye la firma del artista, y se presenta en un díptico para su protección.
Realizado en madera de arce, los artesanos ebanistas cortan cada una de las piezas por separado y, a continuación, las unen para formar las dos partes que forman el estuche.
Se comprueba que el conjunto concuerda y se incorpora una pieza en la parte posterior con una bisagra que ayudará a mantener el estuche en pie.
Para darle un toque distinguido y espectacular, el estuche de madera de arce se pinta en un tono de color gris, elegido personalmente por Antonio López.
La portada de vidrio transparente, que reproduce un detalle del boceto de la escultura La mujer de Coslada, ha sido serigrafiada en tinta negra y con un barniz que le otorga de una ligera opacidad.
(1936) El realismo español se escribe con nombre propio, el de Antonio López, uno de los artistas contemporáneos más importantes de la historia de nuestro arte. Su producción recoge elementos de corrientes artísticas distintas, como el cubismo o el surrealismo. Sin embargo, a partir de los años 60 deja atrás lo onírico para desarrollar un enfoque más objetivo. Sus obras son una autobiografía que abarcan desde lo pictórico hasta lo escultórico.