








“ En esta obra (Bodas de sangre) he puesto mi alma, he puesto mi corazón y he puesto mis manos. ”
Lita Cabellut
Una edición irrepetible nos acerca a un Saura pasional e intimista y nos presenta a través de su pincelada un diálogo luminoso entre dos artistas de alcance universal.
ARTIKA, en colaboración con la Fondation Archives Antonio Saura, nos adentra en la obra cumbre de Baltasar Gracián, El Criticón, ilustrada por el artista aragonés. Un conjunto de dibujos que narra en una mirada los pasajes escogidos por el propio pintor de un clásico de la literatura española.
Saura nos muestra su parte más creativa, donde condensa los elementos utilizados en su obra, en una joya única, limitada y numerada a 998 ejemplares.
Un impresionante volumen, encuadernado en algodón negro, contiene los textos de Gracián y la reproducción facsimilar de las 36 ilustraciones de Saura.
La obra se completa con un libro de Estudios que aborda de forma clara y divulgativa la vida y la obra de Gracián, se explica la trayectoria de Saura y se recupera la correspondencia del artista para poder contextualizarlo.
Los dos libros se presentan en un estuche de aluminio y madera lacada en negro, colores que recuerdan la paleta sauriana. Su original diseño deja a la vista la lámina que decora la cubierta del volumen o permite la exposición, imitando a un atril, del libro abierto.
Una colección de gran potencia visual. Un homenaje excepcional a uno de los grandes artistas españoles del siglo XX.
En colaboración con la Fondation Archives Antonio Saura se analizan las pruebas y se corrigen las planchas de impresión.
Cada ilustración es revisada por expertos para su aprobación o descarte. La trama estocástica garantiza la reproducción fiel al original.
Las reproducciones, en papel Modigliani Insize, se pegan con tres puntos de cola sobre las páginas del libro.
Debido al tamaño del libro, se emplea una máquina de cosido semimanual para unir los pliegos.
La tapa del volumen, forrada manualmente con tela de algodón negra, se acompaña con una ilustración del artista.
Expertos artesanos controlan y revisan el cuidadoso montaje del estuche de madera que, además, servirá de atril de la obra.
El nido del estuche se protege con una pantalla antihuella, uniendo la maestría de los artesanos con un diseño exclusivo.
En la tapa se serigrafía a mano el título de la obra. El nombre del artista adquiere fuerza al troquelarse.
Los libros quedan protegidos dentro del estuche, que ha sido elaborado para asegurar su resistencia al tiempo.
Caja de madera lacada en negro
Texto impreso por serigrafía sobre cartulina negra, cosido a mano con hilo de algodón
Impresión a 5 tintas sobre papel Tatami White de 200 gr
(1930-1998) Considerado uno de los grandes artistas españoles del siglo XX, Saura fue un pintor y escritor autodidacta. Compartió tiempo y espacio con reconocidos artistas como Eduardo Chillida o su compatriota Antoni Tàpies. Empieza a pintar y a escribir en Madrid, en 1947, mientras se recupera de una tuberculosis que lo mantiene inmovilizado durante cinco años, y ya desde sus inicios se distingue por su estilo personal de carácter onírico y surrealista.