Conoce a Jaume Plensa a través de 6 obras emblemáticas

DETALLE DE NOTICIA

Conoce a Jaume Plensa a través de 6 obras emblemáticas

plensa

¿Dónde están las obras más características de Jaume Plensa?

Es uno de nuestros artistas con mayor prestigio internacional y sus esculturas se admiran en ciudades de todo el mundo. Podemos saber mucho sobre el artista a través de las ideas que hay detrás de sus creaciones monumentales.

 

¿Quién es Jaume Plensa?

Se define como escultor, pero siempre ha cultivado múltiples disciplinas (desde el grabado hasta el vídeo). Nació en Barcelona en 1955 y creció en un entorno donde sus referentes fueron los libros y la música, lo que ha marcado sin duda su proceso creativo. En su obra encontramos referencias literarias y filosóficas, a veces integradas a través de la palabra escrita.

Plensa ha trabajado con hormigón, madera o mármol, pero también con agua, luz y sonido. La característica común a todas sus piezas escultóricas es su capacidad de invitar a la interacción con el espectador y de traspasar cualquier barrera cultural.

x

La Forêt blanche. Galerie Lelong & Co., Paris, France, 2016

 

Es mundialmente conocido por sus obras de carácter monumental, que se integran en el paisaje y redefinen nuestra relación con el entorno.

En medio del caos de la vida urbana, las creaciones que Plensa ha cedido a los espacios públicos ofrecen una ocasión para huir del ruido y prestar atención a nuestra voz interior.

 

¿Dónde están sus obras más impactantes?
 

1. Una perspectiva maravillosa en Canadá

x

Wonderland, 2012, Calgary, Alberta, Canadá. Wikicommons.

Desde el interior de Wonderland, instalada frente al mayor rascacielos de Calgary (The Bow), los visitantes pueden admirar el skyline de la ciudad desde un punto de vista inesperado: a través de las líneas sinuosas que configuran la escultura. Esta gran cabeza de acero inoxidable puede admirarse incluso de noche, cuando la iluminación realza su enigmática belleza.

 


2. La fuente más popular de Chicago

x
Crown fountain, 2004. Millenium Park, Chicago, USA.

Situada en el Millenium Park de Chicago, la Crown Fountain es una obra interactiva que combina todo tipo de conceptos y materiales. Se compone de dos espectaculares torres de 16 metros, con pantallas de vídeo, que integran elementos como cristal, granito, madera, luz y agua.

 

3. Poesía visual en el corazón de Madrid

x

Julia, 2018. Plaza de Colón, Madrid, España.


Julia es una escultura de 12 metros que, desde la Plaza de Colón, propone un instante de recogimiento en pleno entorno urbano. Nos muestra el rostro sereno de una niña, esculpida en resina de poliéster y polvo de mármol blanco. Su estancia en la ciudad se ha prorrogado por petición popular.

 

4. Amor en los Países Bajos

x

Love, 2017. Leeuwarden, Friesland, Países Bajos.

Dos cabezas de 7 metros, de un niño y una niña, se enfrentan con los ojos cerrados junto a la Estación Central de Leeuwarden. Love ofrece una imagen soñadora, envuelta en niebla y construida con resina de poliéster, polvo de mármol blanco y agua.

 

5. Retratos de 7 toneladas en Valencia

​​​​​​​x

Exposición temporal en la Ciutat de les Arts i les Ciències, 2019, Valencia. España.

Este es un ejemplo del carácter itinerante del arte de Plensa. Estas cabezas pensantes sorprendieron a todos los visitantes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Realizadas en hierro fundido, hoy estas esculturas siguen su camino por otros rincones de la Comunidad Valenciana.

 

6. El alma de las palabras en la costa de Francia

​​​​​​​x

Le Nomade , Antibes, France

La ciudad de Antibes acoge la monumental Nomade, situada frente al Bastion Saint Jaume, una antigua fortaleza destinada a proteger las costas. La escultura, de 8 metros de altura y forjada en acero, representa nuestro espacio interior, definido a partir del lenguaje escrito. Como afirma el propio Plensa, «Las palabras son los ladrillos con los que se construye el pensamiento».

 

Plensa en ARTIKA

Nuestra colaboración con Jaume Plensa ha dado lugar a dos ediciones únicas. En la primera ocasión surgió 58, una escultura exclusiva, que ya está agotada.

El segundo trabajo es Jaume Plensa 61, un libro de artista que nos permite ser testigos de cómo nacen sus obras y que el autor define como «el retrato de una voluntad creativa».

x

 

 

Conoce a Jaume Plensa a través de 6 obras emblemáticas

NOTICIAS ARTIKA

Botero
Recordamos al maestro Botero a través de nuestra edición exclusiva de Vía Crucis
VER DETALLE
Sorolla
El Año Sorolla en ARTIKA: se cumplen 100 años de la muerte del pintor de la luz
VER DETALLE
Artika
¿Qué se siente al ser protagonista de un ARTIKA?
VER DETALLE
Gaudi
La magia de los estuches de ARTIKA
VER DETALLE
Frida
Frida Kahlo: sueños, selfies y encuentros apasionados
VER DETALLE
Lita
Lita Cabellut, la artista que quiso aprender de los grandes maestros
VER DETALLE
x
Antonio López: la luz, la emoción y los recuerdos de su vida en Madrid
VER DETALLE
plensa
Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura
VER DETALLE
Dali
Tras la pista de Dalí en su 119 aniversario: cuatro ediciones que retratan al artista
VER DETALLE
Artika
Si es único, es un ARTIKA: celebramos el Día Mundial del arte
VER DETALLE
Botero
Botero cumple 91 años. Queremos felicitar a un artista que nunca ha dejado de crear
VER DETALLE
Gaudi
La Sagrada Familia celebra su 141 aniversario: el sueño de Gaudí se hace realidad
VER DETALLE