«Vivo para pintar»: Botero cumple 90 años

DETALLE DE NOTICIA

«Vivo para pintar»: Botero cumple 90 años

Botero

Nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia. Su estilo traspasa cualquier barrera y sus obras se admiran en todo el mundo. Desde ARTIKA queremos rendir homenaje a Botero en su 90 aniversario. Felicidades, maestro: por ser un artista que nunca ha dejado de crear.

 

Botero

 

El éxito es la libertad creativa

Para Botero, el mejor premio es la satisfacción que le produce su forma de entender el arte. «Yo vivo para pintar, porque es lo que me gusta». Por supuesto, no le desagrada que le admiren por sus obras, pero no busca el reconocimiento: «Mi vida se define por el placer de hacer mi trabajo».

 

Saber más no significa pintar mejor

Las grandes ideas surgen del instinto, no de la técnica. El maestro tiene esta idea muy presente: «La verdad es que me gustaría saber pintar menos (…) A veces creo que deberíamos conservar esa audacia que aporta la ignorancia». Adquirir conocimientos es indispensable para avanzar, pero sin dejar que el saber te frene. Un artista tiene que ser, en ocasiones, «un poco insensato».

 

El talento de saber escoger

Se reconoce heredero de maestros como Velázquez, Goya y Durero, así como de la pintura italiana del Quattrocento, que descubrió en sus años de formación. «Sobre todo, lo que me interesaba eran las soluciones pictóricas de Piero della Francesca, su posición ante el color y la forma». Su opinión sobre el significado de las influencias tiene también su importancia: «Es una suerte tener influencias, (…) lo importante es que sean las adecuadas».

Botero

Izq.  Después de Piero della Francesca, (díptico), 1998. Óleo sobre tela

Dcha. Díptico de los Duques de Urbino, (Retrato de Federico de Montefeltro), 1472. Pintura al temple sobre tabla

 

Un estilo único

Una obra de Botero se reconoce al instante, porque incluye los elementos que definen su personalidad como artista. «Siempre tuve muy claro cómo debía ser mi pintura, nunca me importó que existiesen otros movimientos. Yo decidí seguir mi camino… y en ello sigo.» En este sentido, establece una puntualización: «Siempre he mantenido que mis modelos no son gordos. Lo que me interesa es la sensualidad de sus formas y la expresión del volumen».

Botero

Las hermanas (detalle), 2005. Óleo sobre tela

 

Inspiración en serie

«La pintura me va pidiendo lo que quiere ser». A Botero le gusta revisar su proceso de creación: consulta sus bocetos, deja reposar la obra y vuelve a analizarla desde otro ángulo. «Mi actividad es similar a la de los escritores, es decir, “edito” un cuadro». Cada obra requiere su ritmo y su tiempo, y por eso suele trabajar en varias a la vez. «Cuando me entusiasma una idea, emprendo una serie completa». De este modo, Botero ha desarrollado ideas centradas en el circo, la tauromaquia o la denuncia social.

Botero

Izq.  Carnaval, (detalle)  2016. Óleo sobre tela

Dcha. Carnaval, 2016. Óleo sobre tela

 

Las mujeres de Botero

Sin duda, un tema que ha ocupado un lugar destacado en su pintura es la figura de la mujer, ya sea en escenas cotidianas como en su recreación de diferentes episodios mitológicos. Esta faceta queda ampliamente reflejada en Las mujeres de Botero, una edición exclusiva de ARTIKA que reúne una selección de dibujos centrados en el universo femenino. En palabras del propio Botero: «El dibujo es el alma de tu obra, la identidad del artista, con él lo dices todo».

Botero

Izq.  Mujer sentada, 1999. Acuarela sobre papel

Dcha. Mujer con lápiz de labios, 2002. Acuarela y tinta sobre papel

 

Botero en ARTIKA

Las mujeres de Botero es una edición única y limitada a 2998 ejemplares, creada en colaboración con el maestro.

- La obra incluye el Libro de Arte, con 45 láminas, y el Libro de Estudios, que permite profundizar en la vida y la obra del artista. El conjunto se presenta en un estuche-escultura de diseño exclusivo.

- Un libro de artista que muestra un mundo de imágenes sugerentes y de gran fuerza expresiva.

(Todas las frases de Fernando Botero han sido extraídas de la entrevista realizada por Lourdes Cirlot, Catedrática de Historia del Arte. El texto completo está incluido en el Libro de Estudios de Las mujeres de Botero).

 

 

«Vivo para pintar»: Botero cumple 90 años

NOTICIAS ARTIKA

plensa
Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura
VER DETALLE
Dali
Tras la pista de Dalí en su 119 aniversario: cuatro ediciones que retratan al artista
VER DETALLE
Artika
Si es único, es un ARTIKA: celebramos el Día Mundial del arte
VER DETALLE
Botero
Botero cumple 91 años. Queremos felicitar a un artista que nunca ha dejado de crear
VER DETALLE
Gaudi
La Sagrada Familia celebra su 141 aniversario: el sueño de Gaudí se hace realidad
VER DETALLE
Frida
Frida Kahlo, la mujer que no renunció a sus sueños y se convirtió en un símbolo
VER DETALLE
Antonio López
ARTIKA presenta en ARCO Paisajes, de Antonio López
VER DETALLE
Antonio López
El libro de artista más personal de Antonio López: Paisajes, un recorrido narrado en primera persona
VER DETALLE
Antonio López
Antonio López, el artista que mejor siente un paisaje
VER DETALLE
Sorolla
Año Sorolla: homenaje al pintor de la luz, en el 100 aniversario de su muerte
VER DETALLE
Botero
Botero regresa a sus orígenes: la presentación mundial de Vía Crucis en Medellín
VER DETALLE
Gaudi
El arte de Gaudí y la cultura mediterránea
VER DETALLE