Antonio López: arte a flor de piel

DETALLE DE NOTICIA

Antonio López: arte a flor de piel

Antonio López

Antonio López se convirtió en un maestro del realismo gracias a su instinto para captar la poesía que esconden los detalles cotidianos. Su visión de la figura humana y sus imágenes de flores son los temas centrales de su colaboración exclusiva con ARTIKA, una obra única que recordamos en una jornada dedicada especialmente a los libros y las flores. Feliz Sant Jordi.

 

La seducción de las formas

Tanto las flores como el estudio del cuerpo humano tienen un significado muy especial para Antonio López. «Son dos grandes temas que han estado en mi trabajo casi desde siempre».

¿Qué tienen en común? Ambos reflejan el paso del tiempo y, antes de desaparecer, abren el camino a nuevos organismos y combinaciones de formas y colores. «La flor y el cuerpo desnudo tienen la misma seducción, el mismo misterio, viven, se reproducen y mueren como nosotros».

Antonio López

Dibujo para la pintura Espaldas, 1964. Lápiz sobre papel.

 

Descubrir la belleza en la fragilidad

«El seguimiento de la flor, desde su belleza hasta su destrucción, (…) expresa el maravilloso sinsentido de nuestra vida». Es inevitable que las flores se marchiten, y por eso podemos admirar su belleza en todas sus fases.

Antonio López

Hombre y mujer, 1968-1986-1994. Madera policromada y cristal.

 

Lo mismo ocurre con el cuerpo humano, que Antonio López empezó a estudiar a fondo en 1955. Son dos mundos llenos de posibilidades infinitas, donde cada individuo tiene una existencia única, marcada por su irremediable desaparición.  

Antonio López

Rosas de invierno I, 2015. Rosas de invierno II (2015) y Rosas de invierno III (2016). Óleo sobre lienzo.

 

Misterios y emociones

«Ante un desnudo o una flor, no ha habido en mí otra cosa que asombro ante la maravilla». Sin embargo, la historia del arte ha mostrado diferentes enfoques para cada tema. «El desnudo, por la férrea censura durante siglos. En España se han hecho unos pocos desnudos incomparables, muy pocos».

Antonio López

Mujer en la bañera, 1971. Lápiz sobre papel.

 

Las flores, a su vez, tardaron en adquirir el protagonismo que han tenido en la cultura oriental, por ejemplo. «En la pintura, las flores y el paisaje son una conquista reciente. Parece que Durero y Leonardo son los primeros artistas occidentales que prestan atención a esas pequeñas maravillas».

 

De las flores a los libros

Cuando Antonio López empezó a desarrollar dos de sus temas más representativos, nunca imaginó que llegaría a existir una obra como Cuerpos y flores. Ya de niño quedó fascinado por las creaciones más delicadas de la naturaleza: «Mis primeras sensaciones ante la flor, allí, en la distancia de mi infancia, siguen activas todavía».

Antonio López

Izq. Vaso con rosa y azucenas, 1965. Óleo sobre tabla.

Dcha. Vaso con flores y pared, 1965. Óleo sobre tabla.

 

En sus años de formación descubrió a los grandes pintores y escultores a través de los libros: «Mi generación viajó poco, tuve pocas oportunidades de salir y me acostumbré a mirar las reproducciones en libros modestos, en blanco y negro (…) Fui conociendo el arte de esa manera».

Finalmente, su colaboración con ARTIKA dio sus frutos en una edición única. «El resultado me parece deslumbrante», afirmó el propio artista ante el «carácter monumental» de Cuerpos y flores.

 

El primer (y único) libro de artista de Antonio López

- Antonio López participó en todas las etapas de la creación de esta edición, ya agotada. Solo existen 2998 ejemplares, todos firmados por el artista.

Cuerpos y flores ofrece un recorrido a través de las obras más representativas del Antonio López, la mayoría reproducidas a tamaño real.

- Incluye un Libro de Arte, un estuche de diseño exclusivo y una lámina que reproduce en edición numerada Rosas de Ávila, uno de los cuadros más célebres del artista.

 

Antonio López

 

 

Antonio López: arte a flor de piel

NOTICIAS ARTIKA

plensa
Jaume Plensa y Antoni Gaudí: un diálogo entre poesía y arquitectura
VER DETALLE
Dali
Tras la pista de Dalí en su 119 aniversario: cuatro ediciones que retratan al artista
VER DETALLE
Artika
Si es único, es un ARTIKA: celebramos el Día Mundial del arte
VER DETALLE
Botero
Botero cumple 91 años. Queremos felicitar a un artista que nunca ha dejado de crear
VER DETALLE
Gaudi
La Sagrada Familia celebra su 141 aniversario: el sueño de Gaudí se hace realidad
VER DETALLE
Frida
Frida Kahlo, la mujer que no renunció a sus sueños y se convirtió en un símbolo
VER DETALLE
Antonio López
ARTIKA presenta en ARCO Paisajes, de Antonio López
VER DETALLE
Antonio López
El libro de artista más personal de Antonio López: Paisajes, un recorrido narrado en primera persona
VER DETALLE
Antonio López
Antonio López, el artista que mejor siente un paisaje
VER DETALLE
Sorolla
Año Sorolla: homenaje al pintor de la luz, en el 100 aniversario de su muerte
VER DETALLE
Botero
Botero regresa a sus orígenes: la presentación mundial de Vía Crucis en Medellín
VER DETALLE
Gaudi
El arte de Gaudí y la cultura mediterránea
VER DETALLE