Bodas de sangre, nuestra historia de amor inmortal
¿Por qué Bodas de sangre nos sigue conmoviendo? ¿Es cierto que se basa en una historia real? La obra de Lorca nos habla del destino de una pareja que simboliza la fuerza de la pasión. Este vínculo traspasa su dimensión literaria gracias a la mirada de Lita Cabellut: la artista ha transformado el retrato de un amor trágico en una obra de arte.
La pasión que se convirtió en leyenda
En 1928, Federico García Lorca leyó en la prensa la historia de dos enamorados que desafiaron al destino. Durante la celebración de una boda, la novia huye con el amor de su vida y se desencadena un drama familiar.
El suceso, ocurrido en un pueblo de Almería, conmovió al poeta y sembró la idea que se convertiría en Bodas de sangre, una obra teatral que no ha dejado de cautivar al público desde su estreno en 1933. Tal vez porque en todas las vidas hay pasiones imposibles y secretos inconfesables.
Escenas, versos y emociones
Bodas de Sangre retrata, en prosa y verso, una época en la que los intereses y las normas sociales están por encima de lo que dicta el corazón. El matrimonio es un acuerdo donde el amor no cuenta: basta con que todos los implicados (novios, familiares e invitados) cumplan un papel ya escrito.
«Vamos al rincón oscuro,
donde yo siempre te quiera,
que no me importa la gente,
ni el veneno que nos echa.»
El vínculo secreto que une a los enamorados está más allá de la razón. Es el gesto de la novia que, sin pensar en las consecuencias, abandona la celebración junto a su verdadero amor, un joven casado con otra mujer.
Sin embargo, si el amor que une a los fugitivos es pasión pura, también lo es el rencor que separa a sus familias. Y el atrevimiento de la pareja transforma un sentimiento dormido en sed de venganza.
«También yo quiero dejarte
si pienso como se piensa.
Pero voy donde tú vas.
Tú también. Da un paso. Prueba.
Clavos de luna nos funden
mi cintura y tus caderas.»
La inspiración de Lita Cabellut
Bodas de sangre es una obra de gran fuerza simbólica. De esta idea surgió el proyecto de ARTIKA de traducir en imágenes el clásico de Lorca. Lita Cabellut aceptó el reto, y el resultado es un libro de artista que rebosa luz, color y sentimiento.
Lita Cabellut, una de nuestras artistas más cotizadas, ha sabido recrear la historia de una pasión trágica. Sus láminas, poderosas y de gran belleza, retratan el alma de los personajes y aportan una nueva lectura de Bodas de sangre, ahora convertida en una obra de arte exclusiva.
Descubre Bodas de sangre. El libro de artista que une dos mundos creativos: el teatro de Lorca y la magia de Lita Cabellut.