ARTIKA reafirma su compromiso con el arte participando en la restauración de La Plaza de San Marcos en Venecia, de Canaletto

ARTIKA ha participado como colaborador especial de la restauración y el estudio técnico de una de las obras maestras que alberga el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, La Plaza de San Marcos en Venecia, pintada por Giovanni Antonio Canal (Canaletto) en 1723. De esta manera, el sello editorial reafirma su compromiso con el arte, los artistas y los curadores de sus obras.

La restauración se ha llevado a cabo entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019 y ha sido posible gracias a la financiación parcial de una campaña de micromecenazgo o crowdfunding en la que han participado más de 600 personas y entidades. Con la aportación de ARTIKA se han superado con creces los objetivos iniciales de recaudación, llegando hasta los 55.000 €.

El pasado 10 de febrero se presentó el cuadro restaurado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con las intervenciones de Guillermo Solana, Director Artístico del Museo, Evelio Acevedo, Director Gerente, y Ubaldo Sedano, Jefe de Restauración, a la que también acudió el Global Director de ARTIKA, Marc Buil.

La pasión por el arte es una de las premisas de ARTIKA, de ahí que esta no sea la primera vez que colabora con museos y/o fundaciones para llevar a cabo proyectos de carácter innovador. Desde su nacimiento en 2003, ARTIKA ha ido creciendo y haciendo notoria su importancia en el mundo de la cultura y el arte a través de sus obras y de su participación en diversas restauraciones, estudios, investigaciones y exposiciones, como por ejemplo, la ya mencionada con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

OBRAS RELACIONADAS

Este artículo no tiene obras relacionadas.

SOLICITAR INFORMACIÓN

Te informaremos sobre las obras y novedades de ARTIKA.